Politica de Privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA
Fecha de vigencia: 9 de Julio del 2025.
1. IDENTIFICACION Y OBJETO.
Esta política de privacidad en conjunto con nuestro manual interno de tratamiento de datos aplica para SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA S.A.S. Sociedad de acciones identificada con NIT 901.519.428-6 ubicado la calle 55 #27-18 – Bucaramanga, norte de Santander, Colombia, correo servicioalclientetiendascenter@gmail.com teléfono 3153314361. Quienes en adelante dentro de estas políticas de privacidad y manual interno de tratamiento de datos se denominará “SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA, LA EMPRESA O LA COMPANIA”. De igual manera aplica para nuestros colaboradores, clientes, usuarios o cualquier persona natural u jurídica que comparta datos con nuestra empresa.
En SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA, valoramos, protegemos y respetamos tu privacidad, por eso, esta Política tiene por objeto:
Ø Informar la finalidad, y los datos que recopilamos, también, el tratamiento al cual serán sometidos dichos datos recolectados.
Ø promover los derechos que le asisten a los Titulares de la información y el desarrollo del derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar, rectificar y suprimir las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y demás derechos, y garantías constitucionales a que se refiere la ley 1581del 2012 y el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma”.
Ø Poner de presente el área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante la cual el titular de la información puede ejercer sus derechos.
Ø De igual manera también se establecen los procedimientos para que los titulares de la información puedan ejercer sus derechos.
En ese orden de ideas, dentro de esta política se describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos, compartimos y protegemos tu información personal cuando interactúas con nuestros servicios y plataformas digitales. Nuestro objetivo es ofrecer transparencia y garantizar que comprendas claramente cómo manejamos tus datos, con qué derechos cuentas, como y donde ejercitarlos.
te recomendamos leerla detenidamente y contactarnos si tienes alguna duda.
2. INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA Recolecta datos que usted bajo su voluntad y con pleno consentimiento comparte con nosotros, con nuestros socio o aliados estratégicos y logísticos, tales como, pero sin limitar:
2.1. Datos de Usuarios y Clientes
Datos de identificación: Nombre, cédula/NIT, cargo, dirección, teléfono, correo electrónico.
Datos de acceso: Usuario, roles y permisos dentro del sistema.
Historial de actividad: Registros de inicio de sesión dentro de la tienda, acciones realizadas en la plataforma.
Preferencias y configuraciones: Idioma, temas de interfaz, permisos de notificación.
2.2. Datos de Facturación y Pagos
Información financiera: Cuentas bancarias, métodos de pago (tarjeta de crédito, PSE, transferencia bancaria).
Historial de transacciones: Facturas emitidas, pagos recibidos, cuentas por cobrar y por pagar.
Impuestos y retenciones: Datos fiscales requeridos por la DIAN u otras entidades.
2.3. Datos Comerciales y Operacionales
Información de ventas y clientes: Pedidos, cotizaciones, contratos, preferencias de compra.
Gestión de inventario: Productos almacenados, ubicaciones, niveles de stock, proveedores.
Órdenes de compra y logística: Detalles de envíos, transportistas, tiempos de entrega.
Gestión de proveedores: Contactos comerciales, historial de compras, acuerdos contractuales.
2.4. Datos Contables y Financieros
Registros contables: balances financieros, ingresos y egresos.
Flujo de caja: Control de ingresos y egresos en tiempo real.
Presupuestos y proyecciones financieras: Datos de costos operativos, márgenes de ganancia.
2.5. Datos de Recursos Humanos
Información de empleados: Nombre, cargo, salario, tipo de contrato, información de seguridad social.
Registro de asistencia: Horarios de ingreso/salida, días laborados, vacaciones, incapacidades.
Evaluaciones de desempeño: KPIs, productividad, feedback de supervisores.
Nómina: Cálculo de salarios, deducciones, pagos de prestaciones sociales.
2.6. Datos de Marketing y CRM
Base de datos de clientes: Información recopilada de interacciones comerciales, consultas y compras.
Comportamiento del cliente: Análisis de compras recurrentes, historial de interacciones con la empresa.
Campañas de marketing: Datos sobre respuestas a correos electrónicos, anuncios, tasas de conversión.
2.7. Datos de Soporte y Servicio al Cliente
Registros de atención al cliente: Chats, correos electrónicos, llamadas telefónicas.
Historial de tickets: Consultas, reclamos, solicitudes de soporte y soluciones ofrecidas.
2.8. Datos recopilados automáticamente Cuando los usuarios visitan nuestros Sitios, nosotros y nuestros aliados externos podemos recopilar información de su navegador o dispositivo mediante cookies, balizas web y tecnologías similares. Esta información nos permite mejorar la navegación y ofrecer contenido personalizado. Además, podemos rastrear la actividad en línea a lo largo del tiempo y en diferentes sitios web y dispositivos para mejorar nuestros servicios y ofrecer publicidad adaptada a los intereses del usuario.
La información recopilada automáticamente puede incluir:
· Dirección IP y ubicación aproximada.
· Características del sistema operativo y configuración del dispositivo.
· Tipo de navegador y preferencias de usuario.
· Datos de navegación y comportamiento en la web.
· Rutas de interacción con el sitio (páginas visitadas, enlaces clicados, tiempo de permanencia).
3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA junto con nuestros aliados y socios comerciales, tratamos los datos personales de nuestros usuarios con el propósito de optimizar la prestación de nuestros servicios y mejorar la experiencia del usuario. Las finalidades del tratamiento incluyen, pero no se limitan a:
3.1. Datos de Usuarios y Clientes
Finalidad: Gestión del proceso de venta en su integralidad como de post venta.
Identificación y autenticación: Permitir que los empleados, clientes y administradores accedan a la plataforma de forma segura.
Seguridad y control de acceso: Definir roles y permisos para restringir o habilitar funcionalidades dentro del sistema.
Historial de actividad: Registrar qué usuarios realizaron qué acciones dentro de la página web y la plataforma logística para auditoría y trazabilidad.
Personalización de la experiencia: Ajustar configuraciones según preferencias del usuario.
3.2. Datos de Facturación y Pagos
Finalidad: Automatizar y gestionar pagos, cobros y contabilidad.
Facturación electrónica: Emitir facturas de acuerdo con normativas fiscales como las de la DIAN en Colombia.
Procesamiento de pagos: Registrar y validar pagos realizados por clientes o proveedores.
Gestión de cuentas por cobrar y pagar: Llevar control de los ingresos y egresos de la empresa.
Cálculo y retención de impuestos: Determinar impuestos a pagar y registrar retenciones fiscales.
3.3. Datos Comerciales y Operacionales
Finalidad: Mejorar la gestión de ventas, inventarios y logística.
Optimización de inventario: Controlar la cantidad de productos disponibles y automatizar reposiciones.
Seguimiento de pedidos y entregas: Registrar órdenes de compra, estado de envío y tiempos de entrega.
Gestión de proveedores: Mantener registros de proveedores y condiciones comerciales.
Historial de compras y ventas: Analizar patrones de consumo y predecir futuras necesidades del negocio.
3.4. Datos Contables y Financieros
Finalidad: Cumplir con normativas financieras y facilitar la toma de decisiones económicas.
Registro contable automatizado: Llevar un control detallado de ingresos, egresos y balances financieros.
Presupuestos y planificación financiera: Proyectar costos y calcular márgenes de ganancia.
Control de flujo de caja: Analizar en tiempo real la disponibilidad de dinero en la empresa.
Generación de informes financieros: Producir reportes exigidos por las entidades regulatorias y por los socios comerciales.
3.5. Datos de Recursos Humanos
Finalidad: Administrar el personal, su productividad y su remuneración.
Gestión de nómina y pagos: Calcular salarios, deducciones y liquidaciones.
Control de asistencia: Registrar horarios de entrada y salida de los empleados.
Evaluaciones de desempeño: Medir el cumplimiento de objetivos y productividad.
Gestión de vacaciones e incapacidades: Automatizar solicitudes y registros.
3.6. Datos de Marketing y CRM
Finalidad: Personalizar la experiencia del cliente y optimizar estrategias de marketing.
Segmentación de clientes: Agrupar clientes según preferencias y hábitos de compra.
Estrategias de fidelización: Crear programas de recompensas y descuentos personalizados.
Automatización de campañas: Enviar correos electrónicos, notificaciones y mensajes en momentos clave.
Medición de efectividad de campañas: Analizar qué estrategias generan más ventas o interacciones.
3.7. Datos de Soporte y Servicio al Cliente
Finalidad: Brindar una atención al cliente eficiente y personalizada.
Historial de consultas y reclamos: Llevar un registro detallado de cada interacción con el cliente.
Automatización de respuestas: Utilizar chatbots y respuestas predefinidas para consultas frecuentes.
Gestión de tickets: Priorizar y asignar solicitudes a los agentes de servicio al cliente.
Análisis de satisfacción del cliente: Evaluar el nivel de atención y mejorar los procesos de servicio.
4. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
De conformidad con la constitución política y Ley 1581 de 2012, los usuarios tienen los siguientes derechos sobre sus datos personales:
· Derecho de Acceso: Permite a los usuarios conocer qué información personal hemos recopilado sobre ellos y cómo la estamos utilizando.
o Ejemplo: Un usuario puede solicitar un informe detallado sobre los datos almacenados en nuestros sistemas y el propósito de su uso.
· Derecho de Rectificación: Permite solicitar la corrección o actualización de datos inexactos, incompletos o desactualizados.
o Ejemplo: Si un usuario cambia de número de teléfono o dirección de correo electrónico, puede solicitar que se actualicen estos datos en nuestra base de datos.
· Derecho de Cancelación (Supresión): El usuario puede solicitar la eliminación de su información personal cuando ya no sea necesaria para la finalidad con la que fue recopilada o si considera que su tratamiento es indebido.
o Ejemplo: Un usuario que ya no desea utilizar nuestros servicios puede solicitar la eliminación de su cuenta y sus datos asociados.
· Derecho de Oposición: Los usuarios pueden oponerse al tratamiento de sus datos por razones legítimas o solicitar que se limiten ciertos usos específicos.
o Ejemplo: Un usuario puede solicitar que sus datos no sean utilizados para recibir publicidad o campañas de marketing.
5. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER ESTOS DERECHOS:
CONSULTAS: Los usuarios podrán consultar la información personal del
Titular que repose en cualquier base de datos de manera gratuita. En
consecuencia, la Compañía garantizará el derecho de consulta,
suministrando a los titulares, toda la información contenida en el registro
individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Con especto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales.
La empresa garantiza:
1. Habilitar medios de comunicación electrónica u otros que considere
pertinentes.
2. Establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados, mismos
que deben ser informados en el esta política de privacidad
3. Utilizar los servicios de atención al cliente o de reclamaciones que tiene en operación.
El procedimiento para realizar las consultas se sujetará a las siguientes
reglas:
1. La consulta se formulará mediante el mecanismo de comunicación más expedito que se haya venido utilizando entre las partes a través de su relación comercial, laboral o cualquiera que ella fuere. Particularmente, la Compañía ha habilitado el correo electrónico servicioalclientetiendascenter@gmail.com
2. La consulta será atendida por la Compañía en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. La respuesta a la consulta será remitida por cualquier medio idóneo conforme a la información que repose en la base de datos de la Compañía o a la que haya sido comunicada al momento de realizar la consulta.
Ø Las actuaciones y procedimientos señalados anteriormente, podrán ser promovidos directamente por el Titular de la información, sus causahabientes o por intermedio de representante debidamente acreditado.
RECLAMOS: PROCEDIMIENTOS. El Titular que considere que la información
contenida en una base de datos de la Compañía debe ser objeto de
corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto
incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, podrán
presentar un reclamo ante nuestra área encargada de atención al cliente,
el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a atención al cliente a través de los medios habilitados por la Compañía señalados en estas políticas o al correo electrónico servicioalclientetiendascenter@gmail.com cual debe contener como mínimo, la siguiente información:
Ø Especificar el nombre y domicilio del titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta.
Ø Los documentos que acrediten la identidad o la personalidad de su representante.
Ø La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos.
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los
cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las
fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que
el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha
desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para
resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de
dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una
leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un
término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá
mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles
contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no
fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al
interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su
reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer término.
Las actuaciones y procedimientos señalados podrán ser promovidos
directamente por el Titular de la información, sus causahabientes o por
intermedio de representante debidamente Inicio acreditado.
RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS
La Compañía tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del
titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de
conformidad con el procedimiento y los términos arriba señalados.
Al En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales el
titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación
que avale su petición la Compañía, tiene plena libertad de habilitar
mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y
cuando éstos beneficien al titular. En consecuencia, se podrán habilitar
medios electrónicos u otros que considere pertinentes. La Compañía,
podrá establecer formularios, sistemas y otros métodos simplificados,
mismos que deben ser informados en el aviso de privacidad y que se
pondrán a disposición de los interesados en la página www..com
SUPRESIÓN DE DATOS
El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a la Compañía, la
supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
1. Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los
principios, deberes y obligaciones previstas en la normatividad vigente;
2. Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados;
3. Se haya superado el período necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados; Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por La Compañía.
Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:
1. El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
2. La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o
administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.
REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN
Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Para ello, la Compañía deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su consentimiento, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Se deberá tener en cuenta que existen dos modalidades en las que la revocación del consentimiento puede darse: la primera, puede ser sobre la totalidad de las finalidades consentidas, esto es, que la Compañía deba dejar de tratar por completo los datos del titular; la segunda, puede ocurrir sobre tipos de tratamiento determinados, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. Con la segunda modalidad, esto es, la revocación parcial del consentimiento, se mantienen a salvo otros fines del tratamiento que el responsable, de conformidad con la autorización otorgada puede llevar a cabo y con los que el titular está de acuerdo.
AREA ENCARGADA DE ANTENDER LA EJECUCION DE LOS DERECHOS DE LOS USURIOS.
El área encargada de atender el ejercicio de cualquier derecho de los usuarios será el área de atención al cliente.
MEDIOS DE CONTACTO DEL AREA ENCARGADA
· Correo:servicioalclientetiendascenter@gmail.com servicioalclientetiendascenter@gmail.com
· Teléfono: 3153314361
· Dirección: calle 55 #27-18 – Bucaramanga, norte de Santander, Colombia
7. COMPARTICIÓN DE DATOS PERSONALES
Nuestros colaboradores, aliados estratégicos, proveedores, consultores y otros socios pueden acceder a la información recopilada para ayudarnos a operar y mejorar nuestros servicios. Además, en algunos casos, proveedores externos pueden recopilar o procesar información en nuestro nombre para ofrecer herramientas y funcionalidades adicionales en nuestra plataforma. También podemos compartir información en los siguientes casos:
· Con empresas de Logística y Transporte con el fin de gestionar envíos y entregas de productos.
Transportadoras y operadores logísticos: Empresas como Coordinadora, Servientrega, Inter rapidísimo o Envía pueden recibir información de pedidos, direcciones y números de contacto de clientes para garantizar la entrega.
Plataformas de rastreo de envíos: Herramientas que permiten a los clientes monitorear el estado de s u pedido en tiempo real.
· Con proveedores de servicios que nos ayudan con operaciones como Releasit quien nos ayuda con el formulario de ventas y análisis de datos, asegurando siempre que cumplan con nuestros estándares de privacidad y seguridad.
· Para proteger nuestros derechos legales y evitar fraudes, cuando sea necesario compartir información para investigaciones de actividades ilícitas.
· Con nuestras filiales para fines comerciales internos y operativos.
· Con terceros para fines de marketing, incluyendo redes sociales y plataformas publicitarias, para personalizar anuncios y campañas promocionales.
· Si es requerido por la ley, en cumplimiento de regulaciones o procesos judiciales.
· A solicitud de autoridades gubernamentales para cumplir con normativas de seguridad y prevención de fraudes.
· Con anunciantes y socios estratégicos para proporcionar datos sobre el comportamiento y preferencias de nuestros usuarios, sin revelar información personal identificable.
· Con el consentimiento expreso del usuario, cuando la compartición de datos no esté cubierta por los casos anteriores y sea requerida por alguna funcionalidad específica.
6. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y organizacionales para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, alteración o pérdida.
Medidas Técnicas
· Cifrado de Datos:
· Contraseñas Seguras
· Antivirus y Antimalware
· Acceso Restringido
· Copia de Seguridad (Backups)
Medidas Administrativas
· Informar a todo el personal sobre la política de tratamiento de datos y las sanciones en caso de incumplimiento.
· Exigir a todo el personal la firma de acuerdos de confidencialidad y actualización de permisos de acceso anualmente.
· Realizar auditorías de seguridad interna cada 6 meses para identificar y mitigar posibles riesgos.
Medidas Físicas
· Control de Acceso Físico
· Almacenamiento Seguro
7. POLÍTICA DE COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE RASTREO
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario, personalizar contenido y analizar el tráfico web. Los usuarios pueden gestionar el uso de cookies desde la configuración de su navegador o mediante nuestro panel de preferencias de cookies.
Las cookies son archivos pequeños almacenados en el navegador del usuario que permiten a los sitios web recordar información sobre la sesión y mejorar la experiencia de navegación. Utilizamos cookies para facilitar la funcionalidad de nuestros Sitios y recopilar datos analíticos. Además, empleamos tecnologías de rastreo como balizas web, que ayudan a medir la eficacia de nuestros correos electrónicos y campañas publicitarias.
Los usuarios pueden administrar la configuración de cookies a través de su navegador. Para más información sobre cookies y cómo deshabilitarlas, visita https://www.allaboutcookies.org.
También permitimos que terceros, como redes sociales y servicios publicitarios, recopilen datos de interacción a través de widgets y complementos. La información recopilada por estas plataformas está sujeta a sus respectivas políticas de privacidad.
Información proveniente de otras fuentes Podemos complementar la información que recopilamos con datos obtenidos de proveedores externos, tales como empresas de análisis de datos y fuentes públicas, con el fin de mejorar nuestros servicios y ofrecer contenido adaptado a las preferencias del usuario.
8. PERÍODO DE RETENCIÓN DE DATOS
Los datos personales serán almacenados mientras sean necesarios para cumplir con la finalidad para la que fueron recopilados y conforme a los requisitos legales aplicables.
9. ACTUALIZACIONES DE ESTA POLÍTICA
SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA. se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado en esta página con una fecha de actualización visible. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente esta política.
10. CONTACTO
· Correo: servicioalclientetiendascenter@gmail.com
· Teléfono: 3153314361
· Dirección: calle 55 #27-18 – Bucaramanga, norte de Santander, Colombia
© SOLUCIONES Y COMERCIO INTEGRAL COLOMBIA. - Todos los derechos reservados